MaWangDui Daoyin Shu
馬王堆導引術
Mawangdui es uno de los ejercicios compilados por Chinese Health Qigong Association (Asociación de Qigong en China) que depende de la comisión Estatal de Deporte de China.
Origen:
Siguiendo el fluir natural del Qi según nos enseña la Medicina Tradicional China: Pulmón, Intestino Grueso, Estómago, Bazo, Corazón, Intestino Delgado, Vejiga, Riñón, Maestro Corazón, Triple Recalentador, Vesícula Biliar e Hígado, esta forma de Qigong realiza un trabajo profundo, eliminando la tensión y los bloqueos en el cuerpo, flexibiliza la columna vertebral y las articulaciones.
La fluidez de los movimientos aporta vitalidad y energía, puesto que realiza un trabajo completo sobre el cuerpo a lo largo de la realización de los 12 movimientos de Mawangdui, los brazos se mueven todas las direcciones (ascenso, descenso, apertura, cierre, rotación), los pies realizan desplazamientos en varias direcciones (adelante, atrás, laterales, diagonales). Las articulaciones (hombros, codos, muñecas, caderas, rodillas, tobillos) se mueven armoniosamente y se flexibilizan. El trabajo en la columna es notable, pues se movilizan las vértebras cervicales, dorsales, lumbares, sacras y coxis, mediante extensiones, flexiones, inclinaciones y rotaciones.
La respiración abdominal natural ayuda a mantener la relajación y la postura, a través de ella se inspira el Qi puro y se desecha el Qi impuro.
La mente concentrada en el recorrido de los meridianos guía la energía desde el punto de inicio hasta el punto final del meridiano con la ayuda de la respiración y el movimiento.
(clic sobre el nombre para más información)
- Apertura
- Tensar el arco. (Wan Gong)
- Estirar las dorsales (Yin Bei)
- El pato salvaje nada (Fu Yu)
- El dragón vuela (Long Deng)
- El pájaro despliega las alas (Niao Shen)
- Estirar el abdomen (Yin Fu)
- El halcón Otea (Chi Shi)
- Estirar las lumbares (Yin Yao)
- El ganso salvaje vuela (Yan Fei)
- La grulla baila (He Wu)
- Exhalar con la cabeza elevada (Yang Hu)
- Balancear el cuerpo (Zhe Yin)
- Cierre
Vídeo de la IHQA en formato espejo